Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

"Parada Joven": Proyectan un espacio para atención y contención juvenil


Los concejales María Florencia Sánchez y Roberto Escalzo presentaron un proyecto de ordenanza creando un espacio para jóvenes, denominado "Parada Joven", bajo el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano. 

Los objetivos son "defender la participación de les jóvenes del Partido de San Pedro con el fin de fortalecer una conciencia democrática" y "fomentar la incorporación de jóvenes como protagonistas del desarrollo de la ciudad".

En ese sentido, el colectivo "estimulará actividades culturales, académicas y formativas, en educación formal y no formal para les jóvenes".

A tal efecto, tendrán un espacio físico en donde los jóvenes de las localidades y ciudades cercanas que concurren a estudiar en la ciudad puedan tener un lugar de contención antes de regresar a sus hogares. 

Específicamente, se buscará una sala como lugar de reunión, para que pueda ser utilizada por los distintos grupos, organizaciones sociales e instituciones de jóvenes que no cuenten con sede propia.

El espacio físico será "sede de cursos formativos, jornadas de debate, charlas, conferencias, etc., con el fin de fortalecer la participación juvenil en encuentros y así lograr el diálogo, la reflexión y una conciencia pública a favor de la plena incorporación de la juventud a su comunidad y su concientización en todos aquellos problemas que los afectan".

El proyecto también prevé habilitar un lugar para la recepción de inquietudes, reclamos, ideas, quejas, sugerencias, con relación a cuestiones que sean de competencia municipal e involucren a las juventudes y sus problemáticas. En la misma línea, se organizarán talleres y cursos, en distintas disciplinas.

A través del fondo de financiamiento educativo, se buscará solventar el costo operativo, incluyendo equipamiento informático con acceso a Internet gratuito y una sala de esparcimiento y espera para jóvenes que concurren de las localidades y ciudades cercanas a estudiar.

Desde "Parada Joven" se emprenderá el dictado de campañas informativas y de concientización y charlas sobre problemáticas puntuales como salud reproductiva, consumo problemático de sustancias, alcoholismo, derechos humanos, trastornos de la conducta alimentaria y cuidado del ambiente. 

Un Centro de Información y Orientación Vocacional funcionará en el ámbito de "Parada Joven" en articulación con la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Pedro, "cuya finalidad será la de acompañar a les jóvenes en su proceso de elegir y pensar su futuro, como así también trabajar con diferentes modalidades y  herramientas hacia aquellos jóvenes que se acerquen buscando su ayuda al terminar la secundaria o evaluar volver a estudiar".