Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El Secretario de Agricultura de la Nación en la Fiesta del Durazno


Jorge Solmi participó junto al Intendente Ramón Salazar, al ex Intendente Cecilio Salazar, el secretario de Producción, Industrias, Pymes, Comercios y Emprendedores Martín Baraybar y autoridades locales de una conferencia de prensa en la apertura de la 22º Fiesta Provincial del Durazno.

El integrante del Directorio del Belgrano Cargas Cecilio Salazar agradeció la visita del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Jorge Solmi, quien será nombrado secretario de Relaciones Institucionales y le agradeció el subsidio recibido por 25 millones de pesos que será destinado en la compra de una retroexcavadora y un camión volcador. 


Además, se refirió a la buena cosecha este año de duraznos que representan muchos jornales que ingresan a San Pedro, al buen funcionamiento que está teniendo el Puerto local y al proyecto agroindustrial.

“Mucha expectativa, más allá de las dificultades de este momento tenemos un futuro importante por delante y acá estamos para que se concrete”.

Por su parte, el secretario de Producción, Industrias, Pymes, Comercios y Emprendedores Martín Baraybar se refirió a la importancia de la Fiesta del Durazno y la Producción  “desde lo cultural, desde lo simbólico y desde lo económico”. Resaltó la importancia de la visita de Solmi, ya que “ permite afianzar vínculos y poder trabajar cuestiones vinculadas al sector”.

El Intendente Municipal Ramón Salazar continuó con las declaraciones y afirmó que “San Pedro viene levantando muchísimo su producción” y que “está muy bien posicionado a nivel país”. Agradeció la presencia de Solmi en la fiesta y destacó el apoyo que la ciudad viene recibiendo por parte del Gobierno Provincial y Nacional. 

Solmi felicitó tanto al Intendente y su equipo de Gobierno como a Gobernador Castro y su gente por el trabajo que se viene realizando. 



Destacando que “el Gobierno Municipal está persiguiendo una diversidad muy importante productiva para San Pedro, ya no solamente la agricultura tradicional, sino también la horticultura, fruticultura, el Puerto y el área industrial que están desarrollando”. 

Además, se refirió a la preocupante sequía que “está extendida y generalizada en todo el país” por lo que podría resentir la producción. “Es una preocupación que tenemos, pero el productor siempre apuesta a más, apuesta a seguir trabajando”.