"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Camión incrustado en una casa: en octubre, los vecinos habían pedido señalización e iluminación


El accidente por el que un camión se metió en la casa de la ex Secretaria de Desarrollo Humano Verónica Mosteiro, en la noche del jueves, revivió los pedidos de vecinos de la zona para una mejor iluminación y señalización de ese sector de la ruta 191. 

El vehículo, cargado con cereal,  esquivó un automóvil y se incrustó en la casa, provocando importantes daños. 

La víctima remarcó que en ese momento estaba recostada a pocos metros, pero que el camión barrió el lugar en donde habitualmente, a esa hora, está cenando. 



El 27 de octubre de 2021, los vecinos habían ingresado una nota al Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y COOPSER en la que pedían "iluminar el cruce de la Ruta 191 (km 8,50) y Callejón Debock y/o acceso al Área Club".

En otro párrafo agrebaban: "Somos vecinos de la zona, vemos asiduamente gente parada esperando, distintos tipos de transporte por diversos motivos, en horarios nocturnos, ya sea que van a trabajar o bien a estudiar, dado que la zona cuenta con bastante población en tendencia de crecimiento. Es muy peligroso el cruce por ,la proximidad de la Curva de los Dos Machos y la Cuerva de la Muerte. Por lo que creemos, antes de lamentar alguna desgracia, oportuno iluminarlo para prevenir accidentes y/o robos durante los horarios donde no hay luz solar".

Además, precisaban que "es un lugar con mucha circulación vehicular, motos, colectivos, ciclistas, etc que hacen un lugar muy transitado".