El Subsecretario de Deportes bonaerense visitó San Pedro y recorrió sedes de los Juegos Bonaerenses

 El  Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, visitó la ciudad en una jornada de trabajo centrada en el desarrollo de los Juegos Bonaerenses 2025 y la organización de la etapa interregional, que por primera vez tendrá a San Pedro como sede. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, y el Director de Deportes, Valentín Bravo, recorrieron junto al funcionario diversas instituciones que albergaron las competencias regionales. La visita también incluyó la entrega de pintura y material deportivo destinado al municipio.

Autotest de Covid: ¿cuándo estarán en las farmacias?


El Ministerio de Salud autorizó la venta al público en farmacias de los autotest de Covid-19, reguló su funcionamiento y aclaró que arroja un "resultado orientativo". 

Los compradores deberán registrar sus datos e informar cómo fue el procedimiento al farmacéutico.

La ANMAT autorizó el uso de las denominadas pruebas rápidas de antígeno para la detección de COVID-19 o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 para uso profesional y los diseñados para autoevaluación.

Los test aprobados en el país son cuatro, solo uno se produce en Argentina (Wiener Lab) y los otros tres son importados (Roche, Abbott y Vyam Group). 

Sin embargo, aún no pueden encontrarse en las farmacias sampedrinas, ni en ningún lugar del país. Las estimaciones indican que las droguerías podrían distribuirlas en las próximas dos o tres semanas.  

Sergio Álvarez, farmacéutico en Santa Lucía en las últimas tres décadas, detalló a "Equipo de Radio" la situación en San Pedro: "ANMAT aprobó la venta, pero la gente que va a vender esos test los tiene que importar. Algunas droguerías ya están ofreciendo una especie de preventa, pero los test todavía no han llegado a farmacias. Se calcula que lo harán en diez o quince días". 

Con relación al proceso de venta y seguimiento del test, Álvarez precisó: "Las farmacias van a hacer un seguimiento a quién se lo venden e informarlo a las autoridades sanitarias. Vamos a ser una especie de nexo entre el paciente y el Ministerio de Salud para saber justamente el resultado que le dio a esa persona, si negativo o positivo. Pero los detalles específicos aún no se conocen. El viernes el Colegio de la Provincia de Buenos Aires va a dar una conferencia, una charla, con la Dra. Claudia Novelo, para la detección y seguimiento del Covid y se va a hablar sobre cómo será el seguimiento de los pacientes. Básicamente lo que la farmacia hará será contactar a la persona para saber si se hizo el test. La persona debe informar el resultado sobre si es positivo o negativo o si hubo alguna falla y se hizo mal".