Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Asamblea de vecinos y ambientalistas por las quemas en islas


Un grupo de vecinos de la ciudad y ambientalistas participaron en la tarde del sábado de una asamblea en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez. 

Con el marco de fondo de una espesa humareda que llegaba desde los incendios en las islas (no apagados del todo por las lluvias de esa tarde) los participantes comenzaron a debatir alternativas para luchar por la protección de los humedales. 


El debate (interrumpido por un chaparrón intenso alrededor de las 20.30) giró en torno a quiénes son los responsables de identificar a quienes inician el fuego. 



La necesidad de aplicación de la Ley de Humedales, la añoranza de los tiempos en los que la laguna aún existía y diferencias entre los propios participantes marcaron una reunión que deberá repetirse en lo inmediato.