"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tasas: Cuáles son las modificaciones que propuso "Juntos"


El bloque de concejales de "Juntos" aprobó en general las ordenanzas Fiscal e Impositiva que fueron tratadas ayer en el Concejo Deliberante, aunque en una votación particular, rechazó y pidió modificar algunos de los artículos. 

Alejandro Donatti, presidente de la principal bancada opositora, explicó que "la Tasa de Propaganda está desnaturalizada". En tal sentido, recordó que "todo aquel que tiene un comercio de cualquier tipo y tiene sobre el espacio aéreo, vidriera o cartelería y publicidad paga un índice que, entendemos, debe actualizarse, así que vamos a presentar una modificación porque creemos que es una tasa que tiene bastante para corregir". 

Otro de los puntos que fueron cuestionados es la habilitación de comercios e industrias. "Creemos que el estado local puede generar una política de incentivos a las personas que estén pensando en algún tipo de inversión y recuperar la actividad económica tras un año de pandemia" precisó Donatti. 

El concejal se refirió también a los derechos de construcción. "Objetamos las características de la multa cuando no se presentan los planos en tiempo y forma, porque la aplicación de intereses es muy importante. Por ese motivo se desincentiva la regularización, y las tasas no pueden tener solo un fin recaudatorio". 

Por su parte, Gerardo Pelletier, del bloque Juntos Pro, confirmó que acompañó la presentación conjunta con el bloque que preside Donatti. 

"Lo que planteé es que los tiempos con los que se presentaron el presupuesto y la impositiva no te deja margen para que veas los números" precisó el edil. 

Pelletier explicó su posición en la sesión de ayer: "Yo hablé desde el lugar que más conozco que es el comercio. Seguridad e Higiene se tendría que haber estudiado porque un negocio en seis meses no se recupera del tiempo que estuvo cerrado por más que den prórroga. 

Pero no hay margen de maniobra para analizarlo en tiempo y forma. Lo que hicimos siempre cuando teníamos el presupuesto relativamente armado, es ir a pelear por una recomposición con un número que sea lo mejor posible para que siga operativo el Municipio pero no se caiga con tanta fuerza al vecino.