Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Se desarrollan las pruebas "Aprender" en Lengua y Matemáticas para alumnos de nivel primario


El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), llevó a cabo hoy la evaluación estandarizada Aprender 2021. En esta nueva edición, participan 23 mil escuelas y 770 mil estudiantes de sexto grado de nivel primario que responden consignas de las áreas de Lengua y Matemática.

"Hoy, con presencialidad plena, estamos desarrollando en todo el territorio nacional la prueba Aprender, una herramienta que nos hará conocer la situación educativa de cada chica y cada chico del país. Los resultados estarán disponibles para 2022. Como consecuencia del retroceso educativo que se intensificó con una pandemia que golpeó fuertemente a la Argentina y al mundo, sabemos que el rendimiento de alumnas y alumnos no será óptimo. 

Por eso, es importante la implementación de esta evaluación, para que como gobierno podamos analizar y tomar las decisiones que correspondan a fin de cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar así el derecho a una educación de calidad para las y los estudiantes", explicó el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. 

Tras el período de funcionamiento excepcional por la pandemia de COVID-19, los resultados de la prueba pondrán en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina, con foco en los últimos dos años. Además, permitirán producir evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación.

Aprender 2021 posibilita conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar. A su vez, la evaluación cuenta con cuestionarios complementarios que se proponen relevar información sociodemográfica de cada una de las escuelas y participantes con el propósito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje.

Los resultados se publicarán en 2022 en un Informe de Evaluación de la Educación Primaria en Argentina a nivel nacional y para cada una de las jurisdicciones. Estarán disponibles para especialistas y el público en general a partir de junio. También se incluirán en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE), en Bases de Datos con un identificador de escuelas ficticio y en informes destinados a los directivos de cada escuela en los que se incluyen datos de Aprender y del Relevamiento Anual.