A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reunión entre autoridades de la Defensoría del Pueblo y la Municipalidad


El secretario de Atención, Orientación al Ciudadano y Desarrollo Territorial de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Federico Santarelli se reunió con autoridades municipales.

Estuvieron presentes el Dr. Ramón Salazar el secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck y al secretario de Coordinación Hernán Contreras.


Entre los principales ejes abordados, los funcionarios manifestaron la importancia de elaborar una agenda común entre los organismos a fin de trabajar en conjunto las principales problemáticas vinculadas, entre otras, a la regularización de las asociaciones civiles en San Pedro, campañas vinculadas a la concientización sobre seguridad vial, aspectos vinculados a mediación comunitaria y cuestiones de género y diversidad.

En este sentido, Santarelli manifestó que “es un honor estar en representación del Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, que nos permite estar presentes, y así poder profundizar políticas públicas, acompañando, estando en el territorio y fortaleciendo los vínculos para las y los vecinos que más nos necesitan a través de las 50 delegaciones que funcionan en la Provincia”. 

Por su parte, Salazar, subrayó que “es un compromiso muy importante la puesta en funciones de una secretaria vinculada a materias de género, y poder estar cada día más presentes en la ciudad”. 

Del encuentro también estuvieron presentes, por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Sabrina Benito, titular del área de Asociaciones Civiles; Diego Solana, a cargo de la Delegación del organismo, y Ayelen Zanel, integrante del equipo de la Delegación.