"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto de Bullrich: San Pedro en una nueva provincia con capital en San Nicolás


Un proyecto del ex senador nacional Esteban Bullrich, que tuvo que renunciar a su banca por sus problemas de salud, propone dividir Buenos Aires en 5 provincias más pequeñas. 

El proyecto plantea partir en dos al conurbano bonaerense y crear dos nuevos municipios con la fragmentación de La Matanza, el partido más poblado del país con más de dos millones de habitantes.

Las nuevas cinco provincias estarían dentro del territorio bonaerense y tendrían como capitales a Mar del Plata, San Nicolás, Bahía Blanca, Luján y La Plata, actual capital provincial. 

Con capital en San Nicolás, Buenos Aires del Norte reuniría 2 millones 200 mil habitantes, transformándose en la sexta más poblada del país.

Comprendería una amplia zona de la actual provincia, en la que se incluye a Pilar, Escobar, Zárate, Pergamino, Campana, Junín, Chivilcoy, Mercedes, San Pedro, Chacabuco, 9 de Julio, Lincoln, Bragado, Lobos, Ramallo, 25 de Mayo y Salto. También a Exaltación de la Cruz, Baradero, General Villegas, Arrecifes, Colón, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Rojas, General Viamonte, Navarro, Rivadavia y Leandro N. Alem. 

Buenos Aires del Norte llegaría además a General Las Heras, Capitán Sarmiento, General Arenales, Carmen de Areco, Roque Pérez, Carlos Tejedor, General Pinto, Alberti, Suipacha y Florentino Ameghino.

El proyecto debería ser aprobado inicialmente por la Legislatura bonaerense.

Después, el Congreso de la Nación debería aceptar a las nuevas provincias, tal cual establece el artículo 13 de la Constitución Nacional. Esto aumentaría el número de senadores, ya que cada provincia elige tres senadores cada ocho años, por lo que se sumarían otros 12 senadores del actual territorio bonaerense y se pasaría de 72 a 84 senadores.

La propuesta de las nuevas cinco provincias establece una Provincia de Buenos Aires del Norte, con capital en San Nicolás; otra Provincia de Buenos Aires del Sur, con capital en Bahía Blanca; otra Provincia de Buenos Aires Atlántica, con la capital en Mar del Plata.

Mientras que las dos nuevas provincias que contienen al conurbano son la Provincia de Luján, con capital en la ciudad de Luján; y la Provincia del Río de la Plata, que se quedaría con la actual capital provincial de La Plata.