A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Pase sanitario para tramitar licencias y entrar al Juzgado de Faltas


Desde el martes 21 de Diciembre, los Centros de Emisión de Licencias para Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provinciales y Juzgados de Faltas Municipales solicitarán a las personas que ingresan a sus sedes con la acreditación del “Pase Libre con Vacuna”. 

De esta forma, podrán acceder y realizar los trámites ante dichos organismos.

Asimismo, los trabajadores que desarrollen atención al público, también están alcanzados por la medida.

El pase sanitario se podrá presentar a través de la aplicación “Vacunate PBA”, “Mi Argentina”, carnet físico o libreta sanitaria.

Por ese motivo, las autoridades de las reparticiones comunales señaladas estarán adhiriendo a esta medida y, seguramente se sumen otras.

La determinación se encuentra regulada por la Resolución N° 460/2021, en consonancia con lo establecido por el Gobierno Nacional, orientada a concientizar y acompañar el proceso de vacunación, para que sea universal.