Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ministerio de Transporte habilitó la tarjeta SUBE en San Pedro


La tarjeta SUBE, el sistema de boleto electrónico para viajar en transporte público, llegó desde Diciembre a los municipios de Balcarce y San Pedro, lo que beneficiará a más de 20 mil usuarios.

En este sentido, desde el Ministerio de Transporte de la Nación indicaron que la implementación de la SUBE en Balcarce y San Pedro tiene como objetivo poder mejorar el acceso y la conectividad de todas las personas que utilizan el transporte público.

De esta manera, la ciudad de Balcarce incorporará dos Centros de Atención de la tarjeta SUBE, 8 Terminales Automáticas SUBE (TAS) y 19 puntos de carga operativos mientras que en San Pedro se instalará un centro de atención, 18 terminales automáticas y 14 puntos de carga operativos.

En este sentido, el ministro de Transporte Alexis Guerrera indicó que “San Pedro es la ciudad número 45 en sumarse la tarjeta SUBE lo que hace que el sistema de colectivos sea más moderno, ágil, más seguro y que amplía derechos, porque los vecinos que lo necesitan acceden a la tarifa social de manera más fácil”.

“También es una herramienta de gestión que le brinda información al Estado en tiempo real para seguir mejorando el transporte y la calidad de vida de las personas que lo usan todos los días para viajar”, añadió Guerrera.

El Ministro indicó que “es una excelente noticia para los vecinos que van a contar con un sistema de colectivos más ágil y moderno, y con acceso a la Tarifa Social”.


Cómo utilizar la tarjeta SUBE

Desde la web argentina.gob.ar/SUBE se puede acceder a la información sobre cómo conseguir, registrar, cargar y otros beneficios de la tarjeta SUBE. Una vez adquirida, debe ser registrada de manera online para poder acceder a distintos beneficios.

La carga se puede realizar en los “Puntos SUBE” de todo el país, que se encuentran disponibles y actualizados en la web o, a través de tarjeta de débito, homebanking o aplicaciones de pago.

Luego de realizada la compra de la carga virtual, el ususario deberá acreditar la carga a través de la aplicación “Carga SUBE” o en las Terminales Automáticas ubicadas en espacios públicos.