Entre Ríos recuperó islas frente a San Pedro entregadas a particulares durante la Dictadura: valen más de 7 millones de dólares

 La provincia de Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras ubicadas en las islas Lechiguanas, frente a la ciudad de San Pedro, que habían sido vendidas de forma irregular a particulares durante la última dictadura militar.  Así lo confirmó el Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes , quien explicó que la nulidad de la venta fue declarada por la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná. Un fallo histórico con valor estratégico y económico En diálogo con Diario Río Uruguay , Signes señaló que la provincia planteó una acción de nulidad argumentando que las islas son de dominio público y, por lo tanto, "no se pueden vender". A pesar del tiempo transcurrido, la Justicia hizo lugar a la demanda y ordenó la restitución del territorio, cuya superficie es mayor a la de la ciudad de San Pedro. El fiscal destacó que las tierras recuperadas se encuentran en una zona "estratégica para la navegación, en plena hidrovía", lo que convierte al fallo en un pre...

Recuerdan la recomendación de entrar y salir de San Pedro por Ruta 191


La Secretaría de Obras Públicas y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro recordó que continúan las tareas de alcantarillado sobre Ruta 1001, que restringen la circulación  por esa vía. 

Desde San Pedro está restringida la salida hacia la zona de Río Tala por Ruta 1001 con desvíos y desde Ruta 9 se puede ingresar a Río Tala y alrededores respetando con máxima precaución por las zonas de obra. 

Para los visitantes que deseen salir de la ciudad se recomienda hacerlo por Ruta Provincial 191. 

"Nosotros tenemos la preocupación y la ocupación del desvío de tránsito. Por eso recomendamos con anterioridad a los turistas que venían, salvo que vinieran a un prestador cercano a Río Tala, que hicieran su ingreso por Ruta 191 y disminuir el riesgo de accidentes. Tuvimos miles de turistas en la ciudad y no hubo problemas" indicó Luis Caramún, Director de Tránsito.

El funcionario se mostró preocupado por un hecho insólito: "Le robaron dos veces la batería de la flecha luminosa que ponemos, fundamentalmente a la altura de la empresa De Francesco, que es donde más lo necesitamos, para el desvío por un camino interno"

Con relación a lo ocurrido en las próximas horas, expresó: "Hoy mucha gente se va a ir, y preferimos que lo hagan de una forma mucho más segura por ruta 191. Recordamos a quienes usan la vía por Río Tala que lo hagan con precaución. Estamos empeñados en que sea una salida segura. Sabemos que es compleja, que es una vía angosta, pero haciéndolo con precaución no deberíamos tener problemas. El corralón hace un regado cada una hora, pero por ahí no causa el efecto deseado porque es mucho el tránsito".