"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ráfaga cerró una de las grandes noches de la Semana de la Juventud (Videos)

El regreso de las actividades presenciales a la Semana de la Juventud tras la pandemia tuvo un cierre ideal. 

Ráfaga cerró la jornada de clausura con uno de los mejores shows que se recuerden en la historia de los 27 años del evento que nuclea a los jóvenes de Santa Lucía y la región. 


Cuando el grupo liderado por Ariel Pucheta y el sampedrino Mauri Juárez subió al escenario, poco después de la medianoche, miles de personas colmaban el campo de deportes del Instituto Margarita O'Farrel de Maguirre. 


El espectáculo comenzó y terminó con "Una Cerveza" e incluyó todos los clásicos de un repertorio construído a lo largo de un cuarto de siglo, desde "Mentirosa" a "Muerto de frío", pasando por "Una ráfaga de amor", "Agüita", "Tonta" o "Vete". 

Un solo rocker de guitarra a cargo de Richard Rosales y otro de Omar Morel en timbales certificaron el talento de los músicos que integran una banda que dejó hace largo tiempo los vaivenes de las modas musicales. 

La jornada de cierre comenzó con los discursos de Valeria Camarote en representación de la organización y Joaquín Lavanchy en nombre de los estudiantes. 

Ángela Cañete, Matías Recuero, Gaspar Vásquez y Valentino Mora fueron los encargados de interpretar el himno de la Semana de la Juventud. 

El grupo sampedrino Madreperla, con un impecable set que incluyó canciones propias y covers, fue el encargado de abrir el escenario, mientras que Malivú preparó el clima de fiesta que desembocaría en Ráfaga . 

El tramo de danzas comenzó con un cuadro musical sobre el Combate de Obligado por parte de un grupo de bailarines dirigidos por el profesor Daniel Toledo, e incluyó una coreografía interpretada por jóvenes de la locaidad y el ballet "Corazón de mi pueblo".