"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Muerte de Benjamín: Ramos dio detalles del avance de la investigación (Audio)


La Dra. Viviana Ramos, titular de la UFI 11, brindó detalles de la investigación de las causas del fallecimiento de Benjamín. 

El niño de 13 años murió tras una intervención quirúrgica en el Hospital por una apendicitis. 

"A partir de la denuncia formulada por el papá, se investiga la posible mala praxis en la atención. Las causas del fallecimiento básicamente se determinarán en prueba pericial médica, que es muy importante recabar desde un primer momento, y que está documentada en la historia clínica" explicó Ramos. 

Con relación a los resultados de las primeras pericias, agregó: "Se ha complemenado con la operación de autopsia que se celebró en la ciudad de San Nicolás, que ya nos adelantó un informe preliminar que establece causales de muerte y se enviaron muestras al laboratorio de la Asesoría Pericial de La Plata. Habla de la muerte a raíz de una infección generalizada por la apendicitis aguda que estaba en curso al momento de la operación. La práctica quirúrgica estaba bien realizada, en lo preliminar, pero la infección había tomado los órganos del chiquito de una forma más avanzada. Fue un shock hipobulémico por la infección generalizada". 

Sobre los pasos a seguir durante la causa, la titular de la UFI 11 adelantó: "Todo esto implica realizar la pericia médica pertinente y se trata de establecer cuál fue el protocolo de actuación de los médicos para saber si hubo negligencia o algo que pueda ameritar una imputación penal. Puede haber causas de mala praxis mucho más claras, pero en este caso se requiere toda la información previa para citar a los médicos que participaron de la operación para notificarlos del artículo 60 e informarlos de que hay sospechas y tienen opción de presentar sus pruebas y hacer sus descargos. Ahora este tipo de procesos requiere de mucha paciencia. Tenemos que esperar los resultados de laboratorio. Vamos a enviar la muestra con los debidos protocolos de preservación. Nos dan una fecha específica en la que también pueden estar presentes peritos de parte, pero es un tiempo que calculo en varios meses, porque los estudios de las muestras están teniendo una demora importante".