"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Municipio adquirió una máquina para demarcación vial


La Secretaría de Seguridad recibió en las últimas horas una máquina "Tecnotrans", para la realización de trabajos de demarcación y señalización vial. 

La herramienta ya está siendo utilizada para pintar las sendas peatonales de la zona céntrica, con mayor precisión y durabilidad.

El equipo fue entregado en las últimas horas y de inmediato se inició la capacitación para el personal municipal que lo tendrá a su cargo. Se iniciaron las tareas frente al Palacio Municipal y se ha planificado continuar durante los próximos días con los cruces más importantes de la zona céntrica y urbana. 


Funciona con una pintura especial en panes sólidos que es aplicada sobre una base previa de imprimación. 

"La incorporación de esta herramienta adquirida con fondos del gobierno municipal,  permitirá ampliar la señalización preventiva y así completar adecuadamente la cantidad de obras de pavimentación y repavimentación que viene llevando adelante" precisaron desde el área que conduce Eduardo Rolleri.

Hace diez años, en Noviembre de 2011, durante la gestión de Raúl Manchone como Subsecretario de Control y Defensa Civil, el Municipio adquirió en Córdoba, a 70 mil pesos de la época, una máquina de propulsión manual. También en ese momento se informó que era "más eficaz en la imprimación fijadora, ya que la pintura se aplica en caliente, lo que permite una mayor durabilidad de la demarcación".