20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Washington Uranga: "Hay que escuchar más, ponerse en lugar del otro" (Video)


El periodista Washington Uranga brindó una charla, en la mañana de este sábado, en el salón de la Cooperativa Las Canaletas, contiguo a la radio comunitaria "La Correntada". 

El docente centró el intercambio con los presentes en la necesidad de repensar la comunicación. 

"Necesitamos sentir que construimos colectivamente, encontrarnos con el otro y la otra, sobre todo después de la pandemia, reconstruir los lazos y construir desde ahí. Los medios incidieron mucho en el sentido colectivo, pero me pregunto por qué no somos capaces de construir redes efectivamente alterantivas y potentes de comunicación" sostuvo, en diálogo con los medios presentes.

Investigador en temas de comunicación, Uranga instó a escuchar más: "Hay que escuchar más, y quienes hacemos comunicación tenemos que recoger algunas enseñanzas que vienen de Paulo Freire, de la educación. Que nuestra palabra le llegue al otro tiene que estar alimentado de la escucha permanente y atenta, porque a veces oímos, pero no escuchamos. La escucha significa ponerse en el lugar del otro y la otra, pensar que cada uno dice una cosa en un contexto, en un proceso. Tenemos que trabajar en ese sentido, fácil no es, y será un camino largo con muchos pasos, pero si no damos los primeros, es imposible".