"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyectarán "Un gigante de cartón", sobre la historia de cartoneros y cartoneras


El Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) invitó a la comunidad a la proyección del corto documental "Un gigante de cartón", sobre la historia de cartoneros y cartoneras. El documental de Martín Céspedes y Paula Abal Medina recorre la historia desde 2001 hasta la fecha y cuenta el proceso de organización, lucha y conquistas de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) 

"En San Pedro existe un basural a cielo abierto sin ningún tipo de tratamiento.  Toneladas de basura que se entierran o se acumulan en grandes montañas decoran el paisaje de bañados contaminando el aire, el suelo, el agua y dificultando el trabajo humano.  En esas condiciones, mas de un centenar de trabajadores y trabajadores construyen a diario su fuente de trabajo recuperando material reciclable, acopiando y clasificando para su venta" explicaron desde el MTE.  

"Venimos impulsando, no solo el reconocimiento de este trabajo esencial, sino poder avanzar en un sistema de reciclado con inclusión social que permita desarrollar políticas de cuidado ambiental y dignificar a tantas familias cartoneras que realizan una tarea tan esencial como invisible" agregaron.   

Estarán presentes las organizaciones ambientales Conciencia Ecológica y Santa Lucía Recicla, y la Secundaria 11 que viene impulsando desde hace tiempo, el programa de las eco-botellas.