"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ministro Rodríguez: "El laboratorio va a tener mucha incidencia en la fruticultura y la floricultura"


El Ministro Javier Rodríguez habló esta mañana, en "Equipo de Radio" de la importancia del Laboratorio de Micropropagación Vegetal inaugurado ayer en Mercedes junto al Gobernador Axel Kicillof. 

El lugar permitirá disponer de biotecnología de producción masiva de plantas (con cultivo in vitro) para acercar a los productores cultivos y semillas de calidad a valores más accesibles.

"Producirá 500 mil plantas al año, que es un volumen diferente a cualquier otro microlaboratorio. Es una fábrica de plantas, con calidad garantizada, libre de virus, que es un factor fundamental. Lo hicimos en la chacra experimental de Desarrollo Agrario en Mercedes, pero está pensada en toda la región" sostuvo Rodríguez. 

Con relación a la presencia del Intendente Cecilio Salazar y productores sampedrinos, precisó: "Este laboratorio va a tener mucha incidencia en la producción, frutícola, hortícola y florícola. Estuvieron productores viveristas porque van a producir plantas de calidad certificada. Es importante por muchísimos factores. La producción de duraznos ha tenido sus altibajos, la de rosas también, y muchas veces esos altibajos tiene que ver con la ausencia de plantas de calidad garantizada. Viene a poner solución a un problema planteado por los productores". 

El Ministro resaltó que "la obligación del Ministerio es darle respuesta tecnológica a los problemas de los productores, este laboratorio fue elabogado por el Ministerio, pero articulamos con una biofábrica que existe en Misiones, y la idea es que a partir de este laboratorio articulemos con el sector privado y otras instituciones de ciencia y tecnología, porque algo que sucede muchas veces es que tienen desarrollada una variedad, una innovación pero no tienen los recursos para multiplicarla, así que acá hay una posibilidad muy clara".