Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Intensificarán la vacunación en barrios y reconvertirán los consultorios amarillos


El Intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Coordinación Ramón Salazar se reunieron con el Secretario de Salud, Daniel Creus, y el Director de Atención Primaria de la Salud, Gabriel Sayago, para plantear nuevas acciones de Salud Pública.

El flamante funcionario "compartió algunas de las iniciativas que se han comenzado a ejecutar entre las cuáles se destaca una salida conjunta con la coordinación del Plan de Vacunación, Cruz Roja y colaboradores, a detectar vecinos y vecinas que no se hayan inscripto para vacunarse y estén en condiciones de recibir la primera dosis contra el Covid-19".  

Este jueves se concretará una visita al Centro de Salud de Villa Depietri y ya está programada una actividad similar para el martes próximo en La Buena Moza.  

Estas acciones serán constantes "no sólo para escalar la cantidad de vacunados contra el Covid-19 sino también para actualizar esquemas de vacunación y planificar controles generales".

Todos ellos coincidieron en "la importancia de ampliar la llegada de la vacunación a todos los sectores de la población, ante el evidente efecto de inmunización que ha tenido sobre la cantidad de casos y la gravedad de los mismos". 

Además, se analiza una reconversión del Centro de Control Covid – ex consultorios amarillos, para otras prestaciones, y el inicio de campañas en todos los centros de salud para incrementar sus prestaciones y descomprimir la demanda sobre el Hospital Emilio Ruffa.  

Finalmente, se organizarán campañas en la vía pública de información y controles y se instrumentarán nuevas medidas para el seguimiento de niños y adolescentes deportistas, estudiantes y todos los grupos que pueden ser monitoreados para tomar decisiones preventivas con un abordaje integral de la salud pública municipal.