"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cortos dirigidos por Mache González en el programa por los 70 años de la TV Pública


Este domingo a las 21.30, Carla Conte, Coco Sily, junto a trabajadores y trabajadoras de Televisión Pública, compartirán con todo el país “70 Años. El concierto”; una gala especial, en vivo, que unirá las historias de la TV con la de la música de estas siete décadas. Durante el programa, ser verá en estreno, la serie de cortos animados Espíritu Pionero, dirigidos por “Mache”.

La Televisión Pública celebra sus 70 Años con un concierto que une las historias de la música y la TV; Lito Vitale e invitados especiales interpretan todos los géneros del país, con la conducción de Carla Conte y Coco Sily y la participación de trabajadoras y trabajadores del Canal. Durante el programa, se estrenará la serie Espíritu Pionero, que retrata a siete personalidades que forjaron el medio. Esta producción ha sido dirigida por el sampedrino Marcelo "Mache" González junto a un grupo de artistas visuales que han trabajado en la producción de este material histórico.

Los cortos animados de la serie Espíritu pionero son siete narraciones ficcionalizadas de pioneros de la TV Argentina, como el empresario de medios Jaime Yankelevich, encargado de introducir la TV en el país, el director Nicolás del Boca, la conductora Lidia ‘Pinky’ Satragno, la actriz y locutora Nelly Prince, el actor José Cibrián y la actriz Ana María Campoy, el actor, comediante y técnico del Canal Alberto Olmedo y la locutora y conductora del noticiero Nelly Trenti.

Los micros de dibujos animados permiten conocer los comienzos de estas personalidades en el nuevo medio en el que todo estaba por aprender y crear. Cada uno a su manera, logró forjar su espíritu pionero para contribuir a la formación de Canal 7. La serie reconstruye el estilo de la década del 50, con la llegada de la televisión a la vida cotidiana.

Este domingo desde el emblemático estudio 1, Lito Vitale y su orquesta recibirán a invitadas e invitados especiales para recorrer todos los estilos musicales del país: Ellas y ellos serán Franco Luciani, Mavi Díaz, Claudia Rufinatti, Barbi Recanatti, Jairo, Cucuzza Castiello, Hilda Lizarazu, Javier Malosetti, Juan Carlos Baglietto, Leo García, Marcela Morelo, Pity y Bochi de ‘Las Pastillas del Abuelo’, Sandra Mihanovich, Feli Colina, Dani y el Cóndor de La Bersuit. 

Y dentro de este gran homenaje tendremos la chance de disfrutar de estas creaciones audiovisuales históricas.