Gendarmer铆a allana propiedades en distintos puntos de la ciudad

Un fuerte operativo a cargo de Gendarmer铆a Nacional se lleva a cabo esta ma帽ana, con  allanamientos simult谩neos en el marco de una investigaci贸n por contrabando que tramita en la Justicia Federal.  Los procedimientos contaron con un amplio despliegue de personal, tanto uniformado como de civil.

Capacitaci贸n para que los cosecheros eviten problemas en la espalda


En la sede de UATRE San Pedro se realiz贸 una capacitaci贸n enfocada en prevenir los problemas que ocasiona en la espalda el trabajo de la cosecha y trasplante de batata. Confluyeron en la actividad INTA, RENATRE y la Municipalidad que articulan esfuerzos en el marco de un proyecto enfocado en la batata de calidad sampedrina.

Fueron casi 40 trabajadoras y trabajadores entre 18 y 59 a帽os, que realizan trabajo eventual y con mucha experiencia . Antes de comenzar, el 74% manifest贸 que no hab铆a pensado que se pod铆an tomar medidas para que la tarea "no duela", pero al ritmo provocador del docente, se fueron animando a compartir sensaciones sobre la dificultad y dureza de la labor.

Martin Moro fue el kinesi贸logo y fisiatra invitado para generar este espacio de reflexi贸n sobre el propio cuerpo. El especialista de la localidad de Goya, Corrientes, hace tiempo que se interesa en las consecuencias del trabajo rural en el cuerpo, y se fue especializando en la prevenci贸n de los del tabaco, la frutilla y el tomate, por su zona. Incluso lleva adelante un programa orientado a la salud de la columna vertebral a nivel comunal.

El encuentro se centr贸 en mostrar c贸mo los movimientos repetitivos e involuntarios van generando aprendizajes autom谩ticos, de los que no tenemos conciencia, y que pueden terminar en lesiones complicadas y dolorosas. En contraposici贸n propone el pensar en esos movimientos y tratar de introducir otros que vayan ense帽ando “al cuerpo” a cuidarse. Bas谩ndose en un estudio del INTA del Ing. Ignacio Paunero, mostr贸 c贸mo a lo largo de la jornada, la cosecha iba disminuyendo, y propuso hacer una mejor distribuci贸n del esfuerzo como otra alternativa de mejora. Adem谩s, tras observar la pr谩ctica de estar encorvado hacia adelante durante la cosecha y descansar en la punta de los surcos sentados en los canastos de la misma forma, propuso cambiar eso por una posici贸n horizontal boca abajo y con la posibilidad de realizar el movimiento contrario en la espalda. Los aprendizajes indican que realizar la tarea con descansos cortos y ejercicios adem谩s de cuidar el cuerpo del trabajador, aumenta la producci贸n. Durante toda la capacitaci贸n, las y los asistentes compartieron sus sensaciones, y sus dudas respecto a c贸mo implementar estos cambios, donde necesariamente quien les emplea debe reconocer los beneficios que estas pr谩cticas tambi茅n traen a la producci贸n.

Al finalizar, quienes estuvieron presentes, recibieron un “mat de yoga” para llevar al campo o utilizar en su casa y hacer algunos estiramientos, as铆 como un kit orientado a la prevenci贸n del Covid 19 que fue preparado por el equipo del RENATRE. En viernes, despu茅s de una semana en la que muchos est谩n trabajando en durazno, fue un espacio de capacitaci贸n que aspir贸 a dejar instalada una alerta sobre la problem谩tica. Tambi茅n hubo un comercializador que ingresa al momento de la cosecha y tiene su propia cuadrilla, que se mostr贸 interesado y realiz贸 muchas preguntas para avanzar en algunos ajustes, por el inter茅s que despert贸 la actividad.

Esta actividad comenz贸 en marzo observando la cosecha, entrevistando a quienes la llevan adelante, a quienes contratan la tarea y luego debatiendo con quienes conocen el tema desde diferentes aristas. Pero todav铆a queda mucho trecho para ampliar este tipo de actividad al universo de quienes las realiza y explorar con quienes requieren la tarea algunos cambios en la demanda que parecer铆an podr铆an redundar mutuamente.