Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

La feria "Frutos de la tierra y el río" anticipa la primavera


La tradicional feria de San Pedro tendrá su segunda edición 2021, tras la experiencia en abril. Ahora con más aperturas, se han confirmado hasta el momento 14 feriantes.

La difundida vacunación, el descenso de los casos de contagio, y los protocolos ajustados, hacen que unos días antes de la primavera se pueda concretar la feria el 11 de septiembre de 10 a 18 hs, en Hipólito Yrigoyen entre Mitre y Pellegrini, frente a Plaza Constitución.

Este encuentro propone las hortalizas de estación, dos productores de huevos, dos elaboradores de dulce, dos emprendimientos de cosmética natural, varios productores con plantines para la huerta (tomates, pimientos, hortalizas de hojas, aromáticas), batata Ipomea, surtido de plantines, cactus y suculentas, lana y tejidos, miel. La recomendación es siempre llegar con su bolsa, y por supuesto, seguir las recomendaciones preventivas que se anunciarán en el espacio.

La Feria está autorizada por ordenanza 6322/18. La Asociación Civil Frutos de la tierra y el río. Matrícula N°45129, Resolución DPPJ 7109, Inscripción 04/09/2018.