Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Entregan en la Comisaría informes médicos de quienes no pudieron votar por razones de salud


La Comisaría de San Pedro confirmó que ya recibieron los informes médicos, emitidos por la Policía Científica, correspondientes a las personas imposibilitadas de votar por razones de salud durante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 

Corresponden a quienes acercaron sus certificados a la dependencia ubicada en Mitre al 1900. 

Podrán pasar a retirar los informes, con DNI en mano, por la oficina de expedientes de la Comisaría, en el horario de 8 a 14 horas. 

Posteriormente, podrán enviarlos a la Cámara Electoral a través del Correo Argentino. 


El trámite

Aquellas personas que no hayan emitido su voto deben justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la misma ante la Secretaría Electoral correspondiente al distrito, en la Cámara Nacional Electoral o ingresando en https://infractores.padron.gov.ar/.

En esta última opción se debe ingresar datos personales y un código de validación. Luego, presionar "solicitar justificación" para ser derivado a un menú de posibles motivos. Una vez ingresado al repertorio, seleccionar la justificación correspondiente y, por último, adjuntar el certificado que acredite su ausencia. En el caso de aquellas personas que no pudieron votar por problemas de salud, estar cursando, tener síntomas o ser contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19 deben presentar un certificado médico que acredite la no emisión del voto.

El certificado debe ser presentado dentro de los 60 días posteriores a las elecciones ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda. De no ser justificado, además de la multa no podrás ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Por otra parte, la Cámara Nacional Electoral habilitó la línea 0800-999-7237 para realizar reclamos y consultas o para satisfacer dudas e inquietudes.

Es importante recordar que quienes no votaron en las PASO pueden y deben votar en las Elecciones Generales que se realizarán el domingo 14 de noviembre.

Finalmente, pese a que el período para efectuar incorporaciones al padrón se encuentra cerrado, aquellos/as argentinos/as que no figuraron en el padrón tendrán que escribir al correo electrónico reclamos.padron@pjn.gob.ar o comunicarse a la línea 0800-999-7237. En el caso de las personas migrantes que no estuvieron en el padrón de migrantes, se tendrán que notificar con el Tribunal Superior de Justicia al 4370-8500 o enviar un correo-e a electoral@tsjbaires.gob.ar.