Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Entidades médicas bonaerenses se reunieron en La Plata


A los efectos de tratar las distintas problemáticas que afectan a los médicos de la provincia de Buenos Aires, se reunieron en la sede de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), en la ciudad de La Plata, todas las entidades médicas de la Provincia. 

En la reunión, expresaron su preocupación por la situación por la que atraviesa el sector salud y su relación con el IOMA en particular.

Participaron de la reunión la Federación Médica del Conurbano (FEMECON), la Agremiación médica Platense, la Asociación Platense de Anestesiología, el Centro Médico de Mar del Plata, la Asociación de médicos de la República Argentina (AMRA), el Círculo Médico de Tandil, el Círculo Médico de San Pedro, la Caja de

Previsión y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires, y FEMEBA en su carácter de anfitrión.

Durante la reunión se abordó toda la temática del sector salud y se puso énfasis en la importancia de la participación de las entidades representativas de la salud. 

Las entidades, que mostraron su preocupación por las condiciones de trabajo médico, acordaron continuar con estos encuentros a los fines de acordar una política común que permita dar solución a los problemas con el Instituto que se traducen en dificultades tanto para médicos como para los beneficiarios del IOMA.