"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuentran parte de la mano de un perezoso gigante


Una gran falange que formó parte de la mano de un perezoso gigante, fue hallada esta semana en Campo Spósito por integrantes del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro. El hueso fosilizado, que mide unos 17 cm de longitud y unos 5 cm de ancho, fue parte de uno de los dedos de la mano de un Lestodonte (Lestodon armatus), un gran mamífero fósil que tuvo una fuerte presencia en la zona durante la edad Bonaerense.

Esta pieza es sólo una de las varias que conformaban la mano de estos animales, lo que nos da una idea del enorme tamaño que tenían estos mamíferos que, en algunos casos, llegaban a medir unos 4 metros de longitud.

Los lestodontes fueron parientes prehistóricos de los pequeños perezosos que hoy habitan ciertas selvas de Sudamérica y llegaron a desarrollar cuerpos muy voluminosos. Estos animales poseían fuertes colmillos de forma triangular en su boca que utilizaban como armas poderosas, tanto para rechazar el ataque de depredadores como para definir disputas entre congéneres.

Su cuerpo estaba cubierto de pelos gruesos y densos y sus manos eran tremendas ya que estaban equipadas con garras que llegaban a medir 25 cm.

En el yacimiento de Campo Spósito, el equipo del Museo Paleontológico ya ha recuperado numerosas piezas de estos herbívoros; incluso de ejemplares de diferentes edades y tamaños, llegando a armar un ejemplar que es exhibido en una de sus salas desde hace algunos años.