A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Covid-19: Segundo día sin contagios y el número más bajo de activos desde Junio de 2020


La Secretaría de Salud confirmó que, por segundo día consecutivo, no se registraron casos positivos de coronavirus. 

Los 20 testeos rápidos realizados a través del laboratorio del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" dieron resultado negativo. 

Además, se incorporaron a la estadística oficial 6 altas, lo que lleva el número de casos activos confirmados en el sistema público de salud a 19. Se trata de la cifra más baja de personas transitando la enfermedad en simultáneo desde Junio del año 2020. El 20 de Junio del año pasado el número de casos activos era de 12. Dos días después subió a 24, un número del que no volvería a bajar durante toda la pandemia.