"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cámara de Martilleros trabaja en una revisión de las tasaciones inmobiliarias

La Cámara de Martilleros y Corredores Públicos de San Pedro emitió un comunicado en el que informan sobre el trabajo desarrollado para "una revisión de las tasaciones para el mercado inmobiliario local". 

En la nota, se plantea que "se constataron los cambios de precios en el M2 de las diferentes propiedades recientemente vendidas y el movimiento de sus valores comparados con referencias históricas".

Uno de los objetivos es "contar con indicadores evidentes que puedan ser ofrecidos a los propietarios al momento de solicitar una tasación y recibir información sobre los puntos que se consideran en el servicio".


Este es el texto completo:

"Con el objetivo de intercambiar puntos de vista y compartir iniciativas que les brinden a todos los profesionales del sector inmobiliario, un nuevo marco de referencia para un posicionamiento acorde al contexto que se modificó considerablemente tras lo vivido en el 2020, la Cámara de martilleros y corredores públicos de San Pedro viene cumpliendo y planificando diferentes actividades. 

El desafío es recuperar una proyección de mediano y corto plazo atendiendo las variables particulares y generales del sector.

La crisis económica general, las restricciones cambiarias y la Pandemia de Covid-19, anularon referencias con las que es necesario contar para la actividad, dentro de parámetros que se intentan restablecer, más allá de las estrategias de cada integrante del sector.

En ese contexto desde la Cámara se han venido organizando reuniones (foto) para renovar los métodos de cálculo para las tasaciones, y dentro de las mismas se concretaron charlas con arquitectos, y se preparan otros encuentros que brinden mayor información para el sector.

En la última reunión con una importante participación, ha crecido el trabajo en equipo, con el estudio de nuevas planillas para carga de distintos tipos de datos en el análisis de terrenos, casas, departamentos y el resto de los inmuebles con los que se puede trabajar en el Partido de San Pedro.

Se constataron también los cambios de precios en el M2 de las diferentes propiedades recientemente vendidas y el movimiento de sus valores comparados con referencias históricas.

Uno de los objetivos es contar con indicadores evidentes que puedan ser ofrecidos a los propietarios al momento de solicitar una tasación y recibir información sobre los puntos que se consideran en el servicio. Los valores relativos considerados para los distintos espacios de la una vivienda, un edificio o un terreno y su entorno de localización tienen hoy un perfil diferente que deberá traducirse necesariamente en las nuevas tasaciones".