"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Abrieron la licitación para la construcción de 84 viviendas


El Intendente Cecilio Salazar encabezó esta mañana una conferencia de prensa junto al Secretario de Coordinación Ramón Salazar, al Secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck y al Secretario de Obras Públicas Javier Silva. 

Los funcionarios anunciaron el llamado a licitación para la construcción de 84 viviendas que se construirán en la zona de Villa Depietri a través de un programa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina.

En un encuentro con la prensa en el que además se repasaron diversas obras en ejecución o a punto de comenzar en breve, anticipó que ya recibió el adelanto financiero, y que en las próximas semanas se realizará la adjudicación.

El Intendente recordó que las gestiones para este plan "comenzaron hace varios años" y que "personalmente se encargó de hacerle el seguimiento para poder lograr que después de más de una década, San Pedro vuelva a tener construcción de viviendas para responder la gran necesidad que hoy tienen los vecinos y vecinas del Partido".

En las próximas semanas se informará la modalidad de inscripción de aspirantes a estas viviendas "para realizar una adjudicación transparente y ordenada, respondiendo a los criterios que se determinan desde el gobierno nacional".

Las casas se suman a las 89 de la Cooperativa Nuestros Sueños y entre ambos planes, representan un movimiento económico de 800 millones de pesos.