"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Néstor Pitrola: "La pandemia lavó todo, pero esta gestión fracasó desde antes"


El candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, Néstor Pitrola, encabezó una actividad de ese espacio en la plaza Belgrano, acompañado por los integrantes de la lista local. 

En diálogo con "Equipo de Radio", esta mañana, sostuvo que la situación del país "va cambiando en un sentido negativo, porque pasamos de la bancarrota, del ataque al movimiento obrero y los jubilados del gobierno de Macri, salimos de Guatemala y quedamos en Guatepeor". 

Para el referente del Partido Obrero, la presidencia de Alberto Fernández "comenzó quitándole la movilidad a los jubilados, incluso antes de la pandemia, que lavó todo, pero esta es una gestión que ha tenido un fracaso paralelo paralelo a la pandemia, asociado en la gestión económica y social".



Pitrola adelantó que rechazarán cualquier tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que llegue a la legislatura: "El Congreso va a ser convocado, por exigencia del Fondo Monetario, para discutir el acuerdo con el Fondo Monetario. Esto genera la bancarrota de una deuda que Argentina no puede pagar, pero es incluso más profundo porque ese va a ser el plan económico. Cuando se dice que Alberto Fernández no tiene plan económico es porque lo están discutiendo con el Fondo Monetario. Nosoros lo vamos a rechazar, vamos a ir a defender el salario, y pedir que se revise una deuda absolutamente usuraria. Lo demás, es ocioso discutirlo, porque en campaña todos dicen pavadas que se escuchan en los spots". 

La situación derivada del festejo del cumpleaños de la Primera Dama Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos, es un reflejo de una situación más profunda: "El propio Presidente reconoció la fiesta clandestina, le echó la culpa a su compañera Fabiola, pero cuando algo así pasa, no es casualidad. Está reflejando un régimen político. Si con el tema de las vacunas privilegiadas saltó el Ministro de Salud, esto viene a reflejar que tenemos una clase política Vip, con un Presidente que pocas horas antes le mintió a los argentinos".