"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La exportadora Belgrains analiza acciones conjuntas con el puerto

Representantes de la empresa Belgrains, con asiento en Saladillo, Provincia de Buenos Aires, visitaron el puerto de San Pedro. 

A través de contactos en común con el Consorcio, los empresarios llegaron para mantener reuniones de presentación que fueron "muy productivas" de acuerdo a lo informado por autoridades portuarias.

Tomas Moscoloni (Gerente Comercial) y Zyad Dawalibi (Gerente de Logística), mantuvieron un encuentro con el Presidente del Consorcio Eliseo Almada y efectuaron una recorrida por los muelles en los que se encontraban operando dos buques de manera simultánea cargando maíz y porotos.

Luego fueron recibidos por el Secretario de Coordinación Dr. Ramón Salazar y por el Secretario de Gobierno Silvio Corti, en la Municipalidad de San Pedro.

La empresa opera cargas de garbanzos, arvejas, coriandro, maíz pisingallo, lentejas, mijo, alpiste, colsa, lino y maní entre otros productos que son enviados a diferentes puertos del mundo.

Por las características de la operatoria y el funcionamiento que hoy ofrece el Puerto de San Pedro "quedaron abiertas las puertas para planificar acciones desde aquí que podrían sumarse a otras que también avanzan como resultado del trabajo realizado desde el Consorcio, junto a la Municipalidad de San Pedro y con el apoyo de los gobiernos de Provincia y Nación" expresaron desde el Consorcio de Gestión. 



"El trabajo realizado durante los últimos años, la difusión regional y nacional con la que han contado algunas de las acciones recientes y la consolidación de la infraestructura que ofrece el Puerto de San Pedro, en una ubicación estratégica del Río Paraná, siguen generando el interés de empresas que se acercan para conocer las instalaciones y recibir información" agregaron.