Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Investigan las circunstancias del vuelco en el que murió un ciudadano indio


La Justicia avanza en la investigación por el accidente de tránsito en la Ruta 9, en el que murió un hombre de 59 años de origen hindú. 

Poco después del mediodía, el automóvil Nissan Sentra gris en el que viajaba como acompañante volcó en en la colectora a la altura del kilómetro 165,6, en proximidades del puente de intersección con la Ruta 191. 

Aticu Raham, de nacionalidad india, falleció en el acto, mientras que el conductor, Ralf Ali Ninche, de 42 años y origen africano, fue trasladado al Hospital con diversas lesiones. 

El hecho es investigado por la Justicia a través de la UFI 7, a cargo de la Dra. María del Valle Viviani, que ordenó diversas pericias en el lugar.