"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Puerto de San Pedro inaugura en la Hidrovía el "balizamiento virtual"


El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro informó que en las últimas horas ha quedado instalado y operativo el sistema de balizamiento electrónico mediante señales de AIS.

El Puerto de San Pedro es el primer puerto en la Hidrovía que ofrece esta contribución a la navegación y es el segundo del país con mayor balizamiento electrónico luego del Puerto de Buenos Aires.

Dicha implementación demandó varias gestiones ante el ENACOM para obtener las licencias correspondientes a los dispositivos que identifican a cada una de las 16 señales transmisión que pueden ser detectadas por los buques en su aproximación al Puerto.

Al realizarse el balizamiento electrónico a través del sistema AIS regulado por la Prefectura Naval Argentina, cada señal emitida es verificada e inspeccionada para el funcionamiento del esquema completo.

De esta manera ha quedado en servicio el sistema proyectado por el área ingeniería del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro.

El sistema utiliza dos antenas de VHF para la transmisión de las señales de balizamiento y por otro lado, dos antenas de GPS para posición y referencias de las transmisiones que se adaptan a los instrumentos utilizados para la navegación.

Para el Puerto de San Pedro esta nueva herramienta tecnológica constituye un nuevo avance en el ofrecimiento de servicios de calidad para consolidar la operatoria actual y seguir sumando mayor tráfico a los muelles y la rada operativa.