A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Covid: 3 contagios detectados en 105 análisis


La Secretaría de Salud confirmó 3 nuevos casos positivos y 102 resultados negativos en los estudios de Covid-19. 

Entre ellos, 36 resultados negativos fueron detectados en la campaña de testeos que se llevó a cabo en el CIC.

Los nuevos contagios detectados corresponden a 2 mujeres de 6 y 35 años y un varón de 61 años

Además, se incorporó un alta a la estadística y se enviaron 30 nuevas muestras, que se encuentran pendientes. 


Resumen actualizado de información oficial

Positivos desde el inicio de la Pandemia: 5923

Activos: 79

Recuperados: 5608

Fallecidos: 236

Negativos desde el inicio de la Pandemia: 8215