Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Capacitación para detección temprana de situaciones de maltrato infantil


El Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes de San Pedro llevó a cabo este jueves la jornada de capacitación y reflexión para la detección temprana de situaciones de maltrato infantil con una gran concurrencia de los delegados de los clubes que integran la Liga de Fútbol Infantil.

Con el desarrollo de estas jornadas se busca promover un espacio de escucha y reflexión sobre el cuidado del cuerpo humano en la primera infancia, en las cuales se usará como disparador una situación concreta a los fines de que luego puedan replicar y trabajar en sus instituciones con los niños y reflexionar sobre el cuidado del cuerpo e Identificar situaciones de no cuidado del cuerpo.

Se continuarán articulando estas jornadas con la Dirección de Deportes a los fines de llegar a todos los puntos del partido a través de las instituciones deportivas y profesores de los distintos programas.