Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Balance positivo de las vacaciones de invierno en San Pedro


La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Pedro trabaja en un relevamiento de todos los sectores vinculados con la actividad turística, realizando una evaluación muy positiva de las dos semanas de vacaciones de invierno que finalizaron este domingo.

Cumpliendo con las medidas de seguridad y prevención establecidas en el contexto actual de la Pandemia de Covid-19, todos los alojamientos registrados reflejaron una demanda muy importante que permitió consolidar la recuperación evidenciada en la temporada de verano y tras un 2020 que causó un impacto sumamente negativo.


El sector gastronómico, comercial y de prestadores de servicios también relacionados con la actividad percibieron una demanda considerable que se vio reflejada en el transcurso de la segunda quincena de julio. 



Para el mes de agosto se trabaja en la planificación del fin de semana largo de homenaje al General San Martín que incluirá una actividad especial junto a la Agrupación Mallorca que reemplazará la tradicional Fiesta de la Ensaimada con una propuesta que serán compartidas en los próximos días.