San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

Reunión del IOMA por la Clínica San Pedro


El director de la Región Pergamino de IOMA, Leandro Mendoza, junto a la concejala Tamara Vlaeminck, mantuvieron una reunión con los representantes del directorio de la Clínica San Pedro, Rolando Constantín, Carlos Colella y Miguel Plana para encontrar posibles soluciones a la situación.

En una gacetilla enviada por el IOMA, Mendoza explicó que “fuimos a conocer la situación y generar un espacio de diálogo para intercambiar ideas y ver de qué manera la obra social puede ayudar en esta circunstancia. Esta es una misión que es solicitada por nuestro gobernador, Axel Kicillof. Es decir, donde exista una clínica que esté atravesando estas circunstancias debemos acercarnos y no hacernos los distraídos”, detalló.

Además, enfatizó en que “vamos a establecer un espacio de diálogo siempre para ver en qué podemos ayudar, del mismo modo en que lo hizo IOMA con la Clínica Mosconi de la localidad de Berisso”, señaló el director Regional Pergamino.

En el mismo sentido, destacó: "Nuestra intención es siempre la de ayudar a las instituciones de salud

y más aún en este contexto de emergencia sanitaria. Además, tenemos que recordar que IOMA fue la única

obra social que el año pasado brindó el plan de sustentabilidad para asistir a numerosas instituciones de salud durante la etapa más severa de la pandemia, y esto redundó en la continuidad en la operatoria centros de salud, en sus puestos de trabajo y por lo tanto en garantizar la atención a todo nuestro universo afiliatorio en medio de la emergencia sanitaria”.