Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

INTA: Todo listo para el servicio de alarma para control de heladas (Video)


El INTA se prepara para el servicio de alarma para control de heladas tardías en frutales de carozo

Como cada año, el INTA San Pedro pondrá en marcha el acompañamiento  en las noches que se prevea la ocurrencia de una helada que pueda afectar principalmente a duraznos y nectarinas. 

Será la 24va edición del servicio, que el año pasado ya funcionó a través de un grupo de Whatsapp con nuevas herramientas aportadas por el proyecto INTA “Prevención y evaluación de la emergencia y desastre agropecuario”, como la incorporación de mapas satelitales con temperatura de superficie. 

La información además se difunde en las redes sociales de INTA San Pedro y también está disponible permanentemente a través de la web. Además, luego de cada vigilia, se brindan informes a través de los medios de comunicación que así lo soliciten, con detalles sobre las temperaturas y los posibles impactos en los cultivos.

El objetivo del servicio es brindar información que aporte a la toma de decisiones a partir de datos de referencia para la protección de los montes de frutales de carozo para acompañar al productor antes y durante la situación de una helada. En este sentido, se recuerda la importancia fundamental que cada productor realice el seguimiento en su campo con termómetros ubicados a 1,5 metros, ya que las diferencias pueden ser significativas y marcar la diferencia de afectación o no.


Info permanente las noches de vigilia en https://bit.ly/heladas2021