"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Gestionan mejoras en conectividad de internet y telefonía en barrios y localidades


El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, y el jefe de asesores de la vicepresidencia, Daniel Siciliano, recibieron al Intendente Municipal Cecilio Salazar. 

Junto al Director de Modernización, Hernán Contreras, y el referente de la Concertación Forja a nivel local, Darío Barrios, mantuvieron una nueva reunión para realizar el seguimiento al proyecto ya presentado para avanzar con la conectividad de internet vía fibra óptica para 17 barrios populares del Partido de San Pedro.

El registro funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana. 


Con la documentación presentada, los vecinos de las zonas incluidas en el proyecto podrán acceder a estos servicios con tarifas bonificadas para facilitar su inclusión en el sistema.

En el encuentro los funcionarios repasaron la situación en materia de acceso a redes tanto de internet como de telefonía celular en San Pedro y establecieron como objetivo trabajar en la mejora de la conectividad en general y particularmente en la localidad de Vuelta de Obligado donde se intercederá para ampliar los servicios de 4G, en el marco del plan “Turismo Emergente”, además de ampliar la oferta de servicios para los prestadores turísticos y los visitantes.

El ENACOM "fortalece alianzas estratégicas y establece acuerdos de cooperación con organismos e instituciones nacionales con el fin de avanzar en soluciones comunes para garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para expandir el desarrollo tecnológico, económico, profesional, y promover la ciudadanía".