"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Enzo Gravino: "No concibo que una sesión del HCD dure dos minutos"


Enzo Gravino, candidato a concejal por una de las listas radicales en las PASO del frente "Juntos" sostuvo que decidieron presentarse "porque entendemos que somos la alternativa y que podemos generar un cambio" y resaltó que "aunque todos participamos en un mismo espacio, tenemos una perspectiva diferente de lo que tenemos que generar para San Pedro".

El referente de la oposición en la UCR consideró prioritario "el abordaje en cuestiones ecológicas y de generación de empleo, porque si hablamos de la eliminación del basural a cielo abierto, tenemos que hablar del reciclado y plantas de tratamiento de efluentes". En el mismo sentido, planteó: "Hablamos de un San Pedro que pretende ser una ciudad turísitca y vertemos los desechos domiciliarios al río, pretendiendo que los turistas vengan a nadar entre nuestros desechos". 

Para Gravino, "el Concejo Deliberante es el punto inicial para cambiar la realidad de San Pedro, no concibo que hoy una sesión dure un minuto y medio o dos minutos, hay que centrarse en discusiones serias y reales, divisar un San Pedro a veinte o treinta años, no quedarse en la rosca chiquita".