A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Desmienten una cadena de WhatsApp sobre la variante Delta del Covid


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro desmintió categóricamente la información incluida en una cadena de WhatsApp sobre síntomas y características del "nuevo Covid Delta", en referencia a la variante del mismo nombre. 

El área que conduce el Dr. Daniel Creus negó con énfasis que pueda tratarse de una comunicación pública oficial. 

Si bien una parte del mensaje viralizado tiene advertencias sobre la necesidad de no llevar adelante reuniones o actividades sociales que acrecienten los riesgos de contagio, gran parte de lo mencionado con relación a la sintomatología de la peligrosa variante no tiene anclaje científico. 

Por ese motivo, vale recordar el peligro de informarse sobre la pandemia a través de redes sociales y no de medios científicos o periodísticos reconocidos. 

Para mejor información, consultar el artículo sobre la citada cadena de mensajes publicado por el sitio Chequeado.com