Muestra fotogr谩fica del Programa Envi贸n en La Tosquera

 J贸venes del Programa Envi贸n de La Tosquera inauguraron una muestra fotogr谩fica en el Centro Municipal Marcelina Su谩rez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposici贸n, que busca fomentar la creatividad y la inclusi贸n, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permiti贸 a los j贸venes expresar, a trav茅s de la fotograf铆a, c贸mo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los v铆nculos comunitarios entre los participantes.

San Pedro vuelve a fase 3 y el lunes se retoman las clases presenciales

La Municipalidad de San Pedro inform贸 que durante las 煤ltimas horas en comunicaciones mantenidas por el Intendente Cecilio Salazar con las m谩ximas autoridades del gobierno provincial, fue informada la posibilidad de que nuestro distrito regrese a fase 3,  considerando la situaci贸n sanitaria general, la evoluci贸n de casos y la importancia que tiene para m煤ltiples sectores retornar a una instancia que requiere la continuidad de todas las medidas de prevenci贸n, pero flexibiliza actividades fundamentales dentro del movimiento econ贸mico y la generaci贸n de trabajo.

Por tal motivo en el d铆a de ma帽ana ser谩 oficializado por las autoridades provinciales, el cambio de estado de *"alarma" a "alto riesgo" lo que determina la fase 3 para el Partido de San Pedro, desde el mi茅rcoles 23 de junio, dentro de la categorizaci贸n que realiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo al seguimiento de la Pandemia de Covid-19 y su sem谩foro epidemiol贸gico.

El siguiente es el detalle de las modificaciones:

馃搶 La restricci贸n de la circulaci贸n para quienes no sean trabajadores esenciales, es entre las 0 y las 6hs de cada d铆a.

馃搶 Contin煤an prohibidas las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para asistencia de personas que requieran cuidados especiales.

馃搶 El horario de funcionamiento para los locales comerciales no esenciales es entre las 6 y las 20hs.

馃搶 Los comercios de venta de alimentos y la entrega a domicilio podr谩n funcionar hasta las 23hs. Los bares y restaurantes, adem谩s deben respetar un aforo m谩ximo del 30% en espacios cerrados, y el protocolo preestablecido.

馃搶 Las actividades f铆sicas y deportivas, podr谩n realizarse entre las 6 y las 23hs, en grupos de hasta 10 personas, ya sea en espacios p煤blicos, instituciones, o canchas de alquiler, con estricto cumplimiento de las medidas de prevenci贸n y sistema de turnos escalonados.

馃搶 Los gimnasios podr谩n funcionar entre las 6 y las 23hs, si son cerrados, con amplia ventilaci贸n natural al 30% de su capacidad, en cumplimiento de su protocolo.

馃搶 Los clubes deber谩n tomar las medidas necesarias para que luego de las 20 y hasta las 23, s贸lo se realicen actividades deportivas en los mismos, notificando a sus socios y anulando sectores de uso com煤n para fines sociales o recreativos como parrillas, mesas y quinchos.

馃搶 Las salas de cine deber谩n respetar un aforo m谩ximo del 30%. Los salones de eventos, hasta 30 personas. Las instituciones religiosas hasta 20 personas en espacios cerrados con amplia ventilaci贸n natural, o 30 personas al aire libre. Todos ellos podr谩n funcionar entre las 6 y las 23hs.

馃搶 Se regresa a la modalidad previa de “Clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades”, desde el lunes 28 respetando su protocolo.

*El uso permanente del barbijo bien colocado, distancia, higiene y ventilaci贸n son nuestras herramientas para enfrentar al virus.*

*Si no es imprescindible, evitar salidas y reprogramar actividades no esenciales, para no contagiar y ser portadores del virus en sus grupos familiares y laborales.