"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ley de Zona Fría: Más de 12 mil usuarios de gas sampedrinos beneficiados


Un total de 12.118 usuarios sampedrinos se verán beneficiados por la inclusión de San Pedro en la ampliación de la Ley de Zona Fría, recientemente aprobada en el Senado Nacional. 

Los beneficiados pagarán entre un 30% y un 50% menos en sus facturas de gas.

En rigor, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas de usuarios residenciales y del 50% a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

Si bien el proyecto inicial incluía a unos 50 municipios bonaerenses, una modificación de último momento en la Cámara de Diputados amplió las zonas beneficiadas, y el 70% del territorio bonaerense quedó bajo la denominación de “zona fría”. También fueron incluidas localidades de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.