Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Lanzaron el premio internacional de cuento Abelardo Castillo


En las últimas horas, presentaron la primera edición del Premio internacional de cuento Abelardo Castillo, que constará de un premio de 150 mil pesos para el ganador.

El certamen coincide con el primer aniversario de la Revista de Cultura "Be Cult", y se presenta como un homenaje al gran autor sampedrino, una de las figuras más importante de la literatura y maestro de escritoras y escritores.

El jurado, integrado por los escritores Leonardo Padura, Sebastián Basualdo y Claribel Terré Morell, directora de la Revista "Be Cult", dará a conocer el ganador en redes sociales y en el sitio de la publicación el 25 de octubre del 2021. Además de un primer premio, también habrá un segundo y tercero, con una bolsa de 80 mil pesos y 50 mil pesos argentinos, respectivamente.

Sobre la decisión de nombrar Abelardo Castillo al premio, Terré Morell, señaló: “Abelardo Castillo fue un adelantado. Además de un extraordinario escritor que fundó las míticas revistas El grillo de papel, El escarabajo de oro y El ornitorrinco, también supo ver más allá de los antagonismos políticos. Pienso en su respeto público por Borges o Marechal. Todas esas capacidades nos gustaría verlas reflejadas en quienes participen en el Premio. Más en estos momentos en que recordamos una frase suya: “Sé que la literatura siempre da testimonio de algo. Del autor, de su mundo. Creo en la literatura como conocimiento. No hay más verbo que creer”.

En el concurso pueden participar los mayores de edad, con un cuento en español, original e inédito, que no haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución y cuyo autor no tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción de la misma en cualquier forma. En el Comité de Preselección se encuentran Antonio Birabent, Esteban De Gori, Vivian Lofiego, Juan Pedro Finat y Fernanda García Curten.

El cuento, que no debe exceder las 15 cuartillas, deberá ser enviado con seudónimo y en archivo aparte en el mismo email deberá aparecer: Nombre, seudónimo, apellido, teléfono, dirección del autor y su dirección electrónica. Además, los ganadores también serán publicados en la sección LEER de Revista Be Cult. El plazo de admisión de las obras finaliza el 17 de septiembre del 2021.