"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Entre Ríos reportó incendios tras sobrevuelos frente a San Pedro


La ministra de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Rosario Romero, junto a la secretaria de Ambiente, Daniela García y personal del Plan de Manejo del Fuego sobrevolaron la zona de islas Lechiguanas para monitorear la situación.

Durante la recorrida se observaron algunos focos pequeños en las islas, frente a la localidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, y ya se está coordinando el envío de brigadistas a combatirlos.

Además, se detectó un fuego más grande sobre territorio de San Pedro que las autoridades provinciales informarán a Nación y a la vecina provincia.


“En el marco de las tareas que estamos llevando a cabo en conjunto con las áreas de Gobierno, sobrevolamos el área para inspeccionar los lugares críticos de las islas del Delta”, expresó la ministra Romero.

“Seguimos en la lógica de aunar esfuerzos para el combate del fuego en la zona de Victoria. La semana que viene tendremos un encuentro entre el gobierno provincial, el municipal, las áreas específicas nacionales y las fuerzas de seguridad para coordinar acciones y recursos y así poder hacer rendir al máximo los mecanismos de respuesta y acción que ya tenemos aceitados”, agregó.



“Desde el gobierno entrerriano articulamos acciones entre todos los organismos para monitorear de forma permanente la situación en las islas del Delta”, expresó García luego de sobrevolar la zona. Y reiteró que “la detección temprana y la prevención resultan claves para estar preparados y atender la situación en la zona cuando sea necesario”.