"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Municipio inició acciones por la fiesta clandestina con mamelucos


La Municipalidad de San Pedro inició acciones tras la difusión de imágenes de una fiesta clandestina en la que los participantes vestían mamelucos semejantes a los del personal de salud que trabaja en la contención de la pandemia. 

"Estamos con mucha bronca y mucha indignación. Estamos sorprendidos y ocupándonos del tema. Estamos analizando la cuestión desde el punto de vista legal" explicó el Secretario de Coordinación, Dr. Ramón Salazar. "He hablado con la Jueza de Faltas, con el Juzgado de Paz, con Fabián Rodríguez que es penalista, con Corti, con Contreras, para ver cómo podemos proceder, y con Agüero y Roleri que están recabando información" precisó el funcionario.

Salazar se refirió a la situación desde el punto de vista legal: "Aunque parezca mentira, no resulta tan fácil sancionar este tipo de actividad. Esta es una violación al artículo 205. Pero el Juzgado Federal de San Nicolás se está declarando incompetente y también la Justicia Ordinaria, porque dicen que no les corresponde y quedó a lo que resuelva la Suprema Corte. Podríamos hacer la denuncia a Fiscalía que podría derivarla al Juzgado Federal, pero tiene miles de denuncias y nos preocupa que quede en el olvido o se declaren incompetentes".

Una de las alternativas es manejar el tema directamente en el ámbito local: "Estamos viendo también, por eso hablé con la Jueza de Faltas, tendríamos que hacer un acta de oficio, pero podría pasar que sea apelada porque no se hizo el acta en el momento. El Juzgado podría aplicar multas o tareas comunitarias. No estaría mal que lo manden a recorrer todo el centro en mameluco para ponerle alcohol a la población".