A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Definen la situación del policía detenido por golpear a su pareja


Alexis Leonardo Medina fue aprehendido por personal de la Prefectura Naval en una vivienda de las afueras de la ciudad. 

Su pareja, de 20, fue asistida en el Centro Integrador Complementario, en donde verificaron las lesiones que presentaba. Inmediatamente, dieron aviso a la Subsecretaría de Género, que puso a resguardo a la víctima y la acompañó a formular la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia. 

Prefectura también realizó pesquisas en una casa de Gobernador Castro, en donde incautó un arma reglamentaria, otra sin documentación calibre 32 y marihuana. 

El policía será indagado por la UFI 7, a cargo de la Dra. María del Valle Viviani, en el marco de la causa caratulada como "Amenazas agravadas y lesiones leves agravadas en concurso real".