Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Crítica situación en toda la Región Sanitaria IV


Walter Martínez, Director de la Región Sanitaria IV, sostuvo que "la foto actual es la del peor momento desde que se inició la pandemia". 

"Nos sigue preocupando el alto porcentaje de positividad en base a los testeos. Hemos duplicado la cantidad de testeos, no solo por PCR sino también por los test rápidos distribuidos a los municipios. Eso ha producido también un gran aumento en la detección y nos sirve para trabajar en forma más precoz" explicó Martínez. 

Una de las principales preocupaciones es el faltante de camas en terapia intensiva y en internación general: "Tenemos un alto índice de ocupación de camas en toda la región que no se había dado antes. En la pandemia anterior no superábamos el 50% de promedio general y ahora estamos en un 80 en toda la región. Hay localidades que no hay una sola cama de terapia para internar y tenemos que derivar. Además, tenemos un aumento en el promedio de internación que antes era de 12 a 14 días y ahora de 20 a 22. Eso hace que ese giro cama que necesitamos no se esté dando con la regularidad que necesitamos. El cuadro clínico de los pacientes desmejora rápidamente. Antes llegaban a la internación y teníamos un tiempo prudencial para recuperarlo, ahora en muy poco tiempo ese cuadro desmejora y tiene requerimiento de oxígeno". 

El panorama continuará hasta tanto comiencen a verse los efectos del confinamiento: "Creemos que mínimo estas dos semanas que vienen vamos a seguir igual porque el resultado del confinamiento lo vamos a ver ahí. Pero lo que más ayuda es la actitud individual que se transforma en colectiva".