"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Coronavirus: Bajaron todos los indicadores, pero aumentó número de muertos


La Dirección de Modernización de la Municipalidad dio a conocer las estadísticas de seguimiento de la pandemia de coronavirus en el partido de San Pedro. 

En base a datos aportados por la Secretaría de Salud, pudo confirmarse una baja en algunos indicadores, como primera señal positiva en toda la pandemia. 

La incidencia cada 100 mil habitantes, uno de los ítems fundamentales para evaluar el impacto en la comunidad, descendió de 1.165 en la última semana de mayo (el máximo de la pandemia) a 842 en la primera de junio. 


El R0, que mide la reproducción de la enfermedad, descendió a 0,81, el punto más bajo desde el 27 de marzo. 

En ambos casos, la baja marca la influencia de la aplicación en el distrito de la fase 2 y los 9 días de restricciones estrictas.


En simultáneo, comenzó a reducirse el número de contagios confirmados por análisis de PCR o testeos rápidos, llegando a 215 en el último corte semanal, contra el tope de 425 registrado quince días antes. 

Como contrapartida, sigue creciendo el número de fallecidos, por lejos el más alto de la pandemia y una consecuencia directa del pico de casos de la segunda ola en medio.