"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comerciantes remarcaron la importancia de seguir abiertos más allá de las restricciones


Integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Comercio dialogaron anoche, a través de la plataforma Zoom, con diferentes sectores del comercio para analizar la preocupación ante el efecto que tienen sobre el sector las medidas tomadas por la Pandemia de Covid-19.

Se reiteró desde la institución "la predisposición a compartir de manera institucional todas las acciones que se consideren efectivas en este momento para que se permita, aún ante una eventual Fase 1, la continuidad de las actividades comerciales, aplicando restricciones de prevención sanitaria, con equidad y privilegiando el funcionamiento de las empresas, comercios y servicios que se han venido adaptando a todas las decisiones gubernamentales".

Además se detallaron "todas las acciones llevadas adelante en los últimos meses que por diferentes cuestiones muchos no socios manifestaron no conocer".

Los comerciantes que participaron plantearon sus opiniones individuales y coincidieron en la necesidad de unirse de manera orgánica detrás de cada solicitud para que sean consideradas acciones de corto y mediano plazo.  Desde la entidad se anticiparon "medidas para generar una mayor y mejor comunicación, especialmente con quienes dejaron de ser socios o nunca lo fueron y así recuperar el espacio institucional como punto de encuentro".

"Más allá del análisis de los últimos acontecimientos, fue central en el intercambio la ausencia de información oficial, al menos hasta anoche, sobre cómo seguirán las restricciones sobre cuyas novedades el Centro de Comercio informará inmediatamente cuando la comunicación oficial sea recibida, a través de grupos internos, comunicaciones a los medios y publicaciones en sus redes sociales" expresó la institución que preside Raúl Cheyllada.