En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.
Clínica San Pedro: El Ministro prometió a las trabajadoras que no permitirá el cierre (Video)
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
Durante la recorrida por el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", el Ministro de Salud, Daniel Gollán, se entrevistó con empleadas de la Clínica San Pedro.
Las trabajadoras hicieron entrega de una nota en la que expresan la situación en que se encuentra el centro asistencial.
Al término del breve encuentro, las dos representantes señalaron que Gollán les prometió que no permitiría que el sanatorio cierre sus puertas.
El propio Ministro respondió en la conferencia de prensa sobre este tema: "Muchas clínicas en este período pasaron por una situación financiera muy complicada en todo el país. Ya venían de una situación complicada en 2019 y la pandemia las puso en un lugar peor. Le estamos buscando soluciones. La primera desde la obra social provincial es otorgar un crédito para que puedan seguir subsistiendo, acoplados a los REPRO, a los ATP y las ayudas de Nación para seguir subsistiendo y dando fuentes de trabajo, además de evitar un golpe a la salud".
Sobre el contacto con las trabajadoras, agregó: "Hemos hablado con el Intendente, con representantes de trabajadores de la clínica, y vamos a procurar una situación similar a la que hemos dado en varias clínicas que estaban al cierre, por cuestiones judiciales o ventas. A cada una hay que buscarle su vía de solución".
En concreto, podría encararse un salvataje conjunto: "La idea es junto al PAMI y la obra social provincial, encontrar una solución. Estamos para salvar las fuentes de trabajo. Se hace una especie de contrato en donde las distintas partes tienen un rol y se garantiza es el financiamiento, la gratuidad para los afiliados de la obra social y se llega a un acuerdo en donde todas las partes salen beneficiadas y el sistema sanitario no se resiente".